Bienvenidos a nuestra institución educativa, nos hemos consolidado durante estos 40 años de vida, como uno de los colegios más prestigiosos de la comuna de Quilicura, donde nuestra misión es “ser una comunidad educativa de excelencia académica, donde formamos personas plenas y emprendedoras, a través de una educación integral e innovadora, en un ambiente fraterno, solidario y participativo, capaces de desenvolverse en una sociedad en permanente evolución”. Con la visión puesta en entregar una educación de excelente calidad, complementada con los valores de la equidad, la inclusión y el respeto a la diversidad.
Agradecemos su confianza y el camino que empezaremos a recorrer juntos a partir de este instante, compromete el apoyo permanente de nuestros padres y apoderados, donde se requiere de la triangulación colegio – estudiante – familia para el logro de las metas propuestas.
Saludos cordiales.
Equipo Directivo
Proceso de Matrícula:
En el siguiente link debe acceder a la ficha de matrícula y proceder a su llenado con los datos del estudiante. https://forms.gle/x4WSf4rEHoigapTZ9
El proceso de matrícula en el Colegio Polivalente Santa María no está finalizado hasta asistir de manera presencial a firmar la “ficha de matrícula” en la Sede del Colegio ubicada Los Carrera 492, Quilicura, de 10:00 a 16:30 hrs, según el calendario adjunto:
FECHA
CURSO / NIVEL AÑO 2024
SEDE
13 y 14 de dic
Párvulos a 1° básico
Los Carrera 492
18-21 de dic
2°básico a Enseñanza Media
Los Carrera 492
22 y 26 de dic
Rezagados alumnos nuevos
Guardiamarina Riquelme 271
Para firmar, los apoderados deben traer copia de cédula de identidad del postulante y del apoderado registrado en el SAE. En caso de que el apoderado designe a un tercero para realizar la matrícula, este debe presentar:
Los apoderados de estudiantes nuevos que no completen el proceso directamente en el establecimiento, en las fechas establecidas por el calendario del Sistema de Admisión Escolar (27 de diciembre), renuncian al cupo y la vacante quedará disponible para ser ocupada por otro estudiante en el periodo de regularización.
Agradecemos seguir los pasos del proceso que acabamos de señalar y mantenerse informados a través de nuestra página web e Instagram. Cualquier duda escribir a matricula2024@santamariaquilicura.org
Los uniformes escolares no son vendidos directamente por el establecimiento, esto desde que la institución es Fundación y no tiene dentro de sus posibilidades la comercialización de este tipo de elementos.
Debido a ello, han habido algunas dificultades con la disponibilidad del mismo en el mercado (ya no se encuentra la tela con el diseño original para las faldas, dado que era un diseño que se mandaba a hacer especialmente), por lo que hoy la oferta y lo que el colegio acepta sin problemas es un tela cuadrille que no tiene la linea amarilla original.
Junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien, escribimos para entregarles información relevante respecto al inicio del año escolar 2023.
1.- INICIO DE CLASES.
De acuerdo a lo informado por MINEDUC en el Ord. 3072, el inicio de clases es el viernes 03 de marzo. Señalando que la asistencia es obligatoria, y al igual que el rendimiento académico, es un requisito fundamental para la promoción de curso de los estudiantes. Junto a ello, le recordamos la importancia de la puntualidad a la hora de ingreso, por ende; le recomendamos planificar los tiempos de traslados, en virtud de evitar congestión vehicular que se pueda dar debido a las construcciones que se realizan en las cercanías del colegio.
La apertura del colegio será a las 07:30 hrs., los padres de los estudiantes de preescolar hasta 3º básico, podrán ingresar al establecimiento y acompañar a sus hijos hasta la puerta de sus salas solo por el primer día de clase. Solicitamos que esta acción sea breve a objeto de evitar aglomeraciones dentro del colegio. Las puertas de ingreso y salida estarán diferenciadas con carteles.
2.- HORARIOS.
PÁRVULOS ENTRADA Y SALIDA: por portón de párvulos de calle Serrano 518
JORNADA
CURSO
HORARIO
Mañana
Pre-Kinder AKinder A – B
Lunes – MartesJueves – Viernes08:00 a 12:30 hrs
Miércoles 08:00 a 12:00
Tarde
Pre-Kinder BKinder C – D
Lunes – MartesJueves – Viernes14:00 a 18:30 hrs
Miércoles 14:00 a 18:00
1° y 2° BÁSICOS ENTRADA Y SALIDA: por puerta principal de calle Serrano 518
JORNADA
CURSO
HORARIO
Mañana
2° básicos
Lunes a Viernes 08:00 a 13:00 hrs
Tarde
1° básicos
Lunes a Viernes 14:00 a 19:00 hrs
3° A 8° BÁSICOS ENTRADA Y SALIDA DE 3°: por puerta principal de calle Serrano 518 ENTRADA Y SALIDA DE 4° A 8°: por portón de estacionamiento de calle Serrano
JORNADA
CURSO
HORARIO
Completa
3° a 8° básicos
Lunes – Martes Jueves – Viernes 08:00 a 15:25 hrs
Miércoles 08:00 a 13:00
ENSEÑANZA MEDIA ENTRADA Y SALIDA DE 1° a 4° Medio: por la puerta de entrada principal de Guardiamarina Riquelme 271 y Los Carreras 492, respectivamente.
CURSO
HORARIO
1° a 4° medio
Lunes – Martes08:00 a 17:05 hrs
Miércoles08:00 a 13:00 hrs
Jueves – Viernes08:00 a 15:25 hrs
3.- UNIFORME ESCOLAR.
De acuerdo a la información entregada en la 5ta reunión de apoderados del año 2022, se realizó una encuesta para definir el uso del uniforme escolar; el resultado de esta arrojó que un 73,5% de nuestras familias optan por volver al uso del uniforme y/o buzo escolar desde el año 2023 de acuerdo al reglamento interno del colegio.
4.- ÚTILES ESCOLARES Y ENTREGA DE TEXTOS (JUNAEB).
El colegio no solicita lista de útiles escolares, solo se requieren los cuadernos para cada asignatura y un estuche con artículos de uso diario. La especificación de cuántos cuadernos, depende del nivel y los solicitará cada jefatura y/o profesor de asignatura.
Respecto a la entrega de los textos escolares para el año 2023, se avisará el procedimiento y las fechas de acuerdo a los plazos y despachos realizados por JUNAEB y MINEDUC. La entrega de estos materiales dependen de plazos externos y no son definidos por el establecimiento.
5.- ALMUERZOS.
Las y los estudiantes pertenecientes al Programa de Alimentación Escolar de JUNAEB durante el año 2022, comenzarán con el beneficio de desayuno y almuerzo, hasta que se publiquen los nuevos becados para el presente año. La asistencia al casino será en grupos de acuerdo a los horarios que le serán informados a cada estudiante para lograr una adecuada organización, dada la capacidad de aforo que tiene el casino.
Para los y las estudiantes que traen su colación, el colegio dispone de microondas en distintos sectores para quienes quieran calentar sus comida, en lugares abiertos y con supervisión de funcionarios del establecimiento, para resguardar la seguridad de los estudiantes al utilizarlos. Por este motivo y de acuerdo a las normativas vigentes, no se pueden instalar microondas, hornos, freidoras, hervidores, calefactores, ni ningún tipo de electrodoméstico o producto electrónico dentro de las salas de clases.
Se recuerda que es responsabilidad de las familias enviar colaciones, almuerzos, paquetes o encargos al inicio de la jornada escolar, revisando que esto se cumpla. Dado que no se recibirán en las porterías del colegio.
Tampoco se aceptará la entrega de deliverys de ningún tipo (Ej. Pedidos Ya, Uber Eats, etc.) por la dificultad que esto genera en el control de acceso y por ende, la seguridad en el establecimiento.
6.- SOLICITUD DE CERTIFICADOS.
Aquellos apoderados que deseen solicitar Certificados de Alumno Regular, pueden hacerlo en la recepción de sus respectivas sedes de 09:00 a 17:00 hrs. desde el 1 de Marzo. Consultas en certificados@santamariaquilicura.org
7.- REUNIONES DE APODERADOS.
Las reuniones de apoderados se realizarán de manera presencial y son de carácter obligatorio, por ende se les solicita a las madres, padres y/o apoderados asistir puntualmente y sin acompañantes menores de edad.
Desde ya les informamos que la primera reunión de apoderado está fijada para los días 14 y 15 de marzo (El detalle de día y hora por curso se informará a la brevedad).
8.- VÍAS DE CONTACTO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.
Las vías de contacto institucionales oficiales y sus respectivas informaciones las podrá encontrar en los lugares que se mencionan a continuación, de igual forma, les recordamos mantenerse siempre informado(a) por estas vías oficiales y autorizadas, para evitar confusiones o falsas informaciones.
*Se hará entrega de la Agenda Escolar del colegio a cada estudiante de manera gratuita, a modo de que sea un medio de comunicación oficial entre nuestra comunidad educativa.
Nota: durante el año 2022 sufrimos en reiteradas ocasiones la interrupción del servicio telefónico, debido al robo de cables en el sector. Estos hechos de fuerza mayor, pueden repetirse en el presente año, y solicitamos que en caso de no funcionar los teléfonos, utilicen otras vía de contacto, como el correo electrónico o Classroom.
Quedamos a su disposición, para dudas o consultas a través de los profesores jefes y de las vías de comunicación institucionales.
Agradecemos su cooperación para que esta vuelta a clases sea lo más amigable posible para toda la comunidad educativa. Esperando que se encuentren bien, se despide.
Junto con saludarlos y esperando que se encuentren muy bien, nos dirigimos a ustedes en relación al retorno a clases del segundo semestre el cual será el día lunes 25 de julio, también señalar que Mineduc nos indica que debemos retomar de manera gradual la Jornada Escolar Completa. Debido a ello consideramos volver con dos semanas de adaptación, para luego ir progresivamente aumentando la carga horaria diaria. (el detalle de las siguientes semanas se entregará de vuelta de vacaciones). A continuación se presenta el horario de las dos primeras semanas de clases:
SEMANA
FECHA
JORNADA / HORARIOS
1
del 25 al 29 de julio
3° básico a 4° medio – de 08:00 a 13:00 hrsJornada de la tarde – de 14:00 a 17:30 hrs
2
del 01 al 05 de agosto
3° básico a 4° medio – de 08:00 a 13:00 hrsJornada de la tarde – de 14:00 a 17:30 hrs
Nota: Pre – Kinder y Kinder de la jornada de mañana, junto a 2° básicos, mantienen su horario habitual.
Entre los días 7 y 22 de julio el colegio se encontrará cerrado por Vacaciones de Invierno (sin atención ni presencial, ni por correo electrónico), volviendo a las funciones normales el 25 de julio. Junto a ello, les informamos que los días 10, 11 y 12 de agosto se realizará la Tercera Reunión de Apoderados vía Meet a las 18:30 hrs.
Deseándoles unas felices vacaciones, se despide atentamente
Junto con saludarlos y esperando que se encuentren muy bien, nos dirigimos a ustedes en relación a que el próximo martes 21 de junio es feriado nacional, esto provocará una baja de asistencia el día lunes, lo que afectará directamente el óptimo cumplimiento de los objetivos pedagógicos; por lo tanto hemos decidido realizar un ajuste a las actividades planificadas para ese día lunes 20 de junio, reemplazando las clases presenciales por material de estudio publicado en Classroom, volviendo a la presencialidad el día miércoles 22 de junio.
Quedamos a su disposición, para dudas o consultas, les recordamos mantenerse siempre informados a través de los canales oficiales y de las/los profesoras/es jefes, de esta manera evitamos confusiones, rumores o información falsa.
Esperamos que esta decisión sea beneficiosa para toda nuestra comunidad educativa.
Junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien, nos comunicamos con uds. en atención a una situación que nos parece preocupante, un grupo de estudiantes de nuestros establecimiento nos informó que ha sido objeto de acoso a través de sus teléfonos móviles por parte de un desconocido (al parecer desde el extranjero y a todos desde el mismo número de celular), lo cual nos ha impulsado a contarles que es esa forma de hostigamiento, y cómo las familias pueden prevenir que sus hijos e hijas caigan en este problema, conocido como “Grooming”.
El desarrollo tecnológico, el uso diario de internet y las redes sociales han causado que el abuso y acoso a niños, niñas y adolescentes adopte distintas formas. El “Grooming” es cuando un adulto se pone en contacto con un niño, niña o adolescente, vía internet, haciéndose pasar por alguien cercano a su edad. Esta práctica tiene diferentes niveles de interacción y peligro. El acosador desarrolla un vínculo de confianza con la víctima, poco a poco aislándolos de su red de apoyo, para poder involucrarlo en algún tipo de actividad sexual. El “Grooming” puede ir desde hablar de sexo y conseguir material íntimo, hasta llegar a mantener un encuentro de abuso sexual explícito.
En el caso identificado en nuestro establecimiento, el adulto que realiza el grooming, lo ha materializado de distintas formas, tales como escribir mensajes vía whatsapp para solicitar información personal de los estudiantes (nombre, edad, gustos, dirección, entre otras), enviar fotografías de connotación sexual explícitas y a su vez solicitar fotos a los y las estudiantes de sus partes privadas, enviar vídeos personales sobre las distintas actividades que realiza y sobre los países que ha visitado, además de generar videollamadas con algunos de nuestros estudiantes. Situaciones que fueron advertidas por los mismos estudiantes al área de convivencia escolar y que junto a las familias se están tomando las medidas necesarias para proteger a los niños y niñas.
Es por ello que solicitamos que la temática se dialogue en el círculo familiar, ya que los menores no son individuos independientes o autónomos, por ende deben ser supervisados en lo que respecta a las redes sociales, el uso que hagan de ellas y la información que compartan. El abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en línea, es un delito que no distingue país, etnia, cultura o condición social, y que provoca daños irreparables tanto a las víctimas como a su entorno.
A continuación entregamos algunas recomendaciones para prevenir situaciones de Grooming en niños, niñas y adolescentes:
Dialogar constantemente con los niños, niñas y adolescentes para saber cómo usan la tecnología.
Pedirles que no compartan información personal.
Que niños, niñas y adolescentes no se identifiquen con un Nick que se dé cuenta de su año de nacimiento o edad.
Utilizar herramientas de control parental para evitar que los niños, niñas y adolescentes accedan a contenido inapropiado.
Marcarles un límite de tiempo de uso de Internet.
Prevenirlos de los peligros que puede ocasionar agregar personas que no conozca a sus redes sociales y mantener la privacidad de sus perfiles a solo amigos.
Para denunciar situaciones de acoso sexual infantil y casos de grooming, estas se pueden realizar en cualquier cuartel de la PDI a lo largo de todo el país. También puede realizar denuncias vía el whatsapp de la PDI al número +569 34599762.
Quedamos a su disposición, para dudas o consultas, y les solicitamos mantenerse siempre informados a través de las profesoras jefes, de esta manera evitamos confusiones o falsas informaciones. Cualquier caso a reportar puedo hacerlo al correo de convivencia@santamariaquilicura.org
Junto con saludar y esperando que todos se encuentren bien, creemos necesario informar sobre la situación ocurrida durante el día de ayer, que ha hecho eco en la comunidad educativa, y es menester aclarar para el bienestar de todos.
A través de Redes Sociales, se han vertido opiniones y acusaciones en contra de estudiantes y profesores de nuestro establecimiento. En el caso de estudiantes se activaron los protocolos de Convivencia Escolar, de tal manera que la situación se encontraba en proceso y en conocimiento de los apoderados de las partes involucradas, sin embargo; las funas realizadas el día de ayer, tergiversan los hechos y ponen en riesgo la integridad psicológica y física de todos los involucrados en la situación. Convivencia Escolar constantemente está recibiendo casos o denuncias y actuando de acuerdo a los protocolos, sin embargo, no se puede publicar ni los temas, ni los casos denunciados, por lo delicado de la información que ahí se maneja y resguardo los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Con respecto a la denuncia en redes sociales, sobre algunos profesores, como comunidad escolar estamos muy afectados, debido a que no existen denuncias, ni hay ningún comportamiento inadecuado que se haya observado en el pasado que involucre a ninguno de las personas mencionadas, el Colegio siempre ha escuchado y es cuidadoso en el comportamiento que deben tener las personas que trabajan especialmente con niños y adolescentes. Es por ello que consideramos gravísimo, hacer acusaciones, que pueden ser difamatorias o injuriosas, sin pruebas y desde el anonimato. Existen los canales de comunicación y las instancias que permiten realizar este tipo de acusaciones, donde se resguarda a las partes y se realiza el debido proceso, las RRSS y el anonimato no es la forma. Es importante declarar que como colegio tomaremos las medidas pertinentes y acordes a nuestro Manual de Convivencia Escolar, poniendo los antecedentes a disposición de los organismos correspondientes.
Hoy se realizó una Asamblea Estudiantil, donde participaron alumnas desde 6° básico a 4° medio, más un grupo de profesionales de la institución. En esta instancia se escuchó el sentir de nuestras estudiantes, reiterando que el Colegio tiene a disposición de los estudiantes, instancias y personas que están disponibles para escuchar y ayudar en situaciones de convivencia escolar o personales, y que se deben respetar los conductos regulares y los protocolos que regulan a los establecimientos educacionales.
En la asamblea, nuestras estudiantes elevaron un petitorio a la dirección del colegio, el cual se revisará con el equipo de gestión y se coordinará una próxima reunión con representantes de los cursos para conversar las propuestas, las que principalmente tienen que ver con capacitación y educación en temas de diversidad y género al personal del establecimiento y espacios de conversación y educación para estudiantes. Como también abrir espacios de discusión permanente donde puedan ser escuchadas sus inquietudes y necesidades.
Insistimos que es necesario generar diálogo entre las personas y si existe alguna situación que consideren que amerita una intervención, mediación o denuncia, la realicen a través de los conductos regulares contenidos en nuestro reglamento interno y sus protocolos anexos. Manifestamos nuestra disposición para esclarecer las acusaciones dirigidas a nuestro colegio. Por ello, y entendiendo lo delicado de la situación, solicitamos que se comuniquen con sus respectivos profesores jefes o al área de convivencia escolar.
Junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien, escribimos para entregarles información relevante respecto del inicio del año escolar 2022.
El inicio de clases es el miércoles 2 de marzo. De acuerdo a lo informado por MINEDUC en el Ord. 834, durante este año la asistencia es presencial y de carácter obligatorio, retomando la jornada escolar completa desde 3ero básico a 4to medio.
La apertura del colegio será a las 07:30 hrs., los padres de los estudiantes de preescolar hasta 2º básico, podrán ingresar al establecimiento y acompañar a sus hijos hasta la puerta de sus salas solo por el primer día de clase. Solicitamos que esta acción sea breve a objeto de evitar aglomeraciones dentro del colegio y así cumplir la normativa sanitaria. Las puertas de ingreso y salida estarán diferenciadas.
Durante el transcurso del año escolar las medidas sanitarias serán acordes a lo estipulado en los Protocolos emanados por las autoridades ministeriales, el cual está disponible en https://volvamosaclases.mineduc.cl/ . Así mismo se continuará aplicando medidas de prevención como:
Toma de temperatura al inicio de la jornada.
Uso de mascarilla obligatorio durante toda la jornada (solicitamos enviar mascarilla de recambio).
Lavado frecuente de manos.
Uso de alcohol gel personal, tótem dispensador en cada ingreso y cada sala de clases.
En cuanto a las reuniones de padres y apoderados, éstas se realizan a través de la plataforma Meet, al igual que el año 2021.
El uso del uniforme escolar será voluntario, por lo tanto, el uso de ropa de calle, debe considerar que “reemplaza el uniforme”, por lo cual, debe intentar mantener una presentación personal acorde a ello. Sin embargo, se solicita que para el buen desarrollo de las clases de educación física, los y las estudiantes asistan con vestimenta adecuada para realizar ejercicios, de preferencia buzo.
Los certificados de matrícula y alumno regular se deben solicitar al correo electrónico certificados@santamariaquilicura.org , otras consultas pueden escribir a contacto@santamariaquilicura.org
El colegio no solicita lista de útiles escolares, solo se requieren los cuadernos para cada asignatura y un estuche con lápices de uso diario.
Sobre el horario de colación, los estudiantes con beneficio de alimentación JUNAEB, recibirán este beneficio en el casino del colegio, al igual que años anteriores a la pandemia, en grupos organizados y acorde al aforo permitido. Los estudiantes que traen su colación, el colegio dispone de microondas en distintos sectores del colegio para quienes quieran calentar sus comidas, pero su capacidad es limitada (la capacidad eléctrica limita la cantidad de microondas que se pueden instalar en cada edificio), por lo que se recomienda que traigan almuerzo en termos o colaciones livianas, que no necesitan ser calentadas. Los microondas están ubicados en lugares abiertos y con supervisión de funcionarios del establecimiento, por motivos de seguridad y de acuerdo a los protocolos vigentes, estos no se pueden instalar dentro de las salas de clases.
De la misma forma, los estudiantes deben traer su colación al inicio de la jornada, dado que no se recibirán encargos o loncheras (en las porterías)en la hora de almuerzo, cumpliendo con los protocolos y manteniendo la política que existe en el colegio desde antes de la pandemia, “De no recibir materiales o colaciones posterior al inicio de las clases”.
Solicitamos mantenerse siempre informado(a) por las vías oficiales y autorizadas (página web, correo e Instagram), para evitar confusiones o falsas informaciones.
Quedamos a su disposición, para dudas o consultas a través de los profesores jefes y de las vías de comunicación institucionales.
Agradecemos su cooperación para que esta vuelta a clases sea lo más amigable posible para toda la comunidad educativa. Esperando que se encuentren bien, se despide.
El establecimiento se encontrará cerrado por Vacaciones de acuerdo a lo que indica la ley, desde el 10 de Enero hasta el 2 de Marzo, no se atenderá por ninguno de los canales oficiales.
Correo, teléfono y atención presencial se suspende hasta el 2 de Marzo.
Saludos cordiales y que tengan unas felices vacaciones.