COMUNICADO

A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Ante los recientes y graves hechos de violencia ocurridos en distintos establecimientos educacionales del país —incluyendo agresiones físicas a docentes en Trehuaco y San Javier— como comunidad escolar manifestamos nuestra profunda preocupación y dolor. Estos casos no son hechos aislados, sino expresión de una creciente crisis en la convivencia escolar y de una preocupante desprotección hacia quienes ejercemos el rol de educar.

Adherimos plenamente a la convocatoria realizada por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, que ha llamado a una Jornada Nacional de Movilización Contra la Violencia en Nuestros Colegios para el día lunes 24 de marzo a las 12:00 horas, instancia que consideramos urgente y necesaria. Como escuela, haremos parte de esta movilización con un espacio de reflexión conjunta que involucre a toda la comunidad: docentes, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes. Sin suspensión de clases.

Sabemos que la escuela debe ser un espacio seguro para todas y todos. Por eso, creemos fundamental que se avance con urgencia en medidas que fortalezcan la convivencia escolar y el bienestar de quienes conformamos la comunidad educativa. Confiamos en que el Proyecto de Ley de Convivencia Escolar, actualmente en el Senado, pueda convertirse en una herramienta efectiva en este camino. Asimismo, consideramos necesario revisar y fortalecer marcos normativos como la Ley de Autismo (Ley 21.545) y el Decreto 170, asegurando condiciones que permitan una inclusión real y sustentable.

Reafirmamos nuestro compromiso con una educación que forme personas integrales, en ambientes respetuosos y empáticos. Este llamado es una invitación a escucharnos, cuidarnos y construir juntos una escuela en la que todas y todos podamos convivir en armonía.

Por una educación que cultive respeto, diálogo y cuidado.

Atentamente,

Colegio Polivalente Santa María