Comunicado 12 de Marzo

Estimadas/os Apoderadas/os:

Como todos han podido notar, continuan las manifestaciones en nuestra comuna y en particular en el entorno del establecimiento. Esto ha significado flexibilizar las jornadas en Ed. Media, intentando evitar acciones de fuerza mayor como las ocurridas el año pasado, donde se puso en riesgo la integridad y seguridad de los alumnos y de toda la comunidad del colegio y que hoy hemos visto en otros establecimientos con un alto nivel de violencia y daños.


Nuestros alumnos decidieron hoy participar del llamado a huelga general realizado por las ACES a nivel nacional, y entendemos lo complejo del escenario actual, ante esta situación y después de muchas conversaciones, se ha tomado la decisión de autorizar el uso de ropa de calle (jeans y polera) para los alumnos desde 7mo a 4to Medio, a partir del día jueves 12 de Marzo del 2020, contribuyendo a la seguridad e integridad de nuestros estudiantes que están siendo amenazados por no querer participar de estas fugas masivas y sumarse a las manifestaciones.

Entendiendo la crisis en que esta hoy el país y el contexto de las demandas ciudadanas, solicitamos su colaboración para realizar las clases y cumplir con los contenidos mínimos y plazos que exige MINEDUC.

Atte

Equipo Directivo

Situación especial 10 de Marzo.

Debido a los eventos ocurridos en la comuna en este día, el termino de la jornada escolar se anticipo para la Ed. Media a las 15:30 hrs. La jornada de la tarde (sin JEC) finalizará a las 17:00, permitiendo el retiro anticipado de los alumnos.

Solicitamos a los apoderados, especialmente de Enseñanza Media, conversar con sus hijos/pupilos sobre los riesgos y consecuencias, de protestar de manera violenta y el dañar la infraestructura o el mobiliario del establecimiento, entendemos la contingencia y la necesidad de expresarse, pero no compartimos el que esto ocurra de manera violenta.

Atentamente,

Equipo Directivo
Colegio Polivalente Santa María

Horario Clases a partir del 5 de Marzo

A partir de mañana Jueves 5 de Marzo, se inicia el horario normal de clases para todos los estudiantes.

PK y Kinder Mañana – 8:00 a 12:30 Lu-Ma-Ju-Vi y 8:00 a 12:00 el día Miércoles.

PK y Kinder Tarde – 14:00 a 18:30 Lu-Ma – Ju – Vi y 14:00 a 18:00 el día Miércoles .

Primero Básico – 14:00 a 19:00 de Lunes a Viernes

Segundo Básico – 08:00 a 13:00 de Lunes a Viernes

Tercero a Octavo Básico – 08:00 a 15:25 Lu-Ma-Ju y VI y 08:00 a 13:00 el día Miércoles.

1º a 4º Medio – 08:00 a 17:05 Lu y Ma; 08:00 a 13:00 Mi; 08:00 a 15:25 Ju y Vi.

A partir de mañana, se inicia también los servicios del Programa de alimentación Escolar (PAE) de JUNAEB.

Atentamente,


Equipo Directivo
Colegio Polivalente Santa María.

INICIO CLASES 2020

El día miércoles 4 de Marzo, se iniciarán las clases del año lectivo 2020. Los horarios para el día miércoles, son:

Cursos SIN JEC jornada mañana y con JEC (3º Básico a 4º Medio) – 8:00 a 11:00 hrs

Cursos SIN JEC jornada tarde – 14:00 a 17:00 hrs

El horario del resto de la semana se informará mañana por este mismo medio.


Atte

Equipo Directivo CPSM

PD: Originalmente se informo al CEPA que el horario de inicio iba a ser normal, pero dada la contingencia actual y lo ocurrido en otros colegios el día de hoy, se tomo la decisión de hacer cambios al horario del primer día de clases, pedimos las disculpas a las personas que ya habían organizado su día y agradecemos el constante apoyo del CEPA y de todos los apoderados.

LIBRO PÚBLICO POSTULANTES

Estará disponible un libro público de postulaciones el día 30 de Diciembre y 2 de Enero , desde las 8:00 hrs hasta las 17:00 hrs. En Guardiamarina Riquelme 271.

Cuando exista una vacante disponible, se le informará al apoderado de la siguiente manera:

1.- Contacto vía telefonica y email, informando la vacante disponible.

2.- Se intentará notificar máximo 2 veces.

3.- El apoderado tendrá un plazo de 1 día (hábil) para acercarse al establecimiento a formalizar la matrícula.

4.- Si el apoderado no se lográ contactar o no se presenta en los plazos estipulados, se procederá a contactar al siguiente postulante del registro público.

Sobre la promoción …

Se entiende por Promoción, la situación final del proceso de aprendizaje cursado por el estudiante, en el año lectivo correspondiente y que puede arrojar como resultado que el alumno repita o pase de curso.
Para la promoción, se considera conjuntamente el logro de objetivos y la asistencia, siendo facultad del director el promover con menos porcentaje de asistencia. La nota mínima para aprobar una asignatura, módulo o sector de aprendizaje es 4,0 y la asistencia mínima es de un 85%. Se aclara que si un alumno presenta licencias médicas, éstas no anulan las inasistencias, sólo la justifican.


La promoción de 1º a 2º año básico y de 3º a 4º año básico es automática, no obstante, el Director del respectivo colegio podrá decidir excepcionalmente, previo informe fundado, no promover de 1º a 2º año básico o de 3º a 4º año básico, a aquellos (as) estudiantes que presenten un retraso significativo en lectura, escritura y/o matemática, en relación a lo esperado para su curso y edad.


En el caso de la promoción de jóvenes embarazadas o madres adolescentes, existe una normativa especial que establece algunos criterios específicos. (Decreto 79/2005)

https://www.ayudamineduc.cl/ficha/en-relacion-la-promocion-de-alumnosas